|
Presentación |
El Grupo Español de Zeolitas, GEZ, nace como grupo integrado en la Sociedad Española de Catálisis en 1997, a propuesta de la Federación Europea de Asociaciones de Zeolitas, FEZA, y por iniciativa de su primer Presidente, Avelino Corma, y aúna a los socios de la SECAT cuya actividad científico-técnica está relacionada con el campo de las Zeolitas y otros Tamices Moleculares.
El GEZ tiene como principal objetivo favorecer el desarrollo científico y técnico dentro del campo de las Zeolitas y los Tamices Moleculares, para lo cual desarrolla y promueve diversas actividades relacionadas con el estudio y utilización de estos materiales:
- Fomento de la unión entre los científicos, investigadores y técnicos relacionados con las Zeolitas y los Tamices Moleculares, promoviendo la organización de Congresos, Conferencias, Coloquios y Simposia.
- Colaboración en la formación de los profesionales jóvenes que se interesen por este amplio sector de I+D mediante la organización de Cursos de Especialización y la edición de Publicaciones.
- Divulgación del potencial científico y técnico de Zeolitas y Tamices Moleculares y de su impacto en la economía promoviendo la organización de Ferias, Exhibiciones o Salones Públicos de ámbito Nacional o Internacional.
- Asesoramiento en el área científico-técnica del Sector a las entidades públicas o privadas que lo soliciten.
- Impulso de las relaciones con entidades nacionales o extranjeras, cuyas actividades puedan tener alguna relación con las propias del Grupo, especialmente con los restantes grupos europeos y mundiales de Zeolitas y Tamices Moleculares.
Presidentes del GEZ
- Avelino Corma: 1997-1998
- Joaquín Pérez Pariente: 1998-2007
- Fernando Rey: 2007-2015
- David Serrano: 2015-actualidad
Documentación
Para acceder a la sección de descarga de documentos, entre en el área de socios de la SECAT utilizando sus credenciales.