La Sociedad Española de Catálisis (SECAT) tiene como antecedente el Grupo Especializado de Catálisis (GRECAT), creado en 1972 dentro de la Real Sociedad Española de Física y Química. En la reunión del Grupo celebrada en julio de 1995, se decidió unánimamente transformarlo en sociedad independiente. La SECAT es una sociedad no lucrativa, de carácter científico, constituida por más de 500 socios y cuya actividad está relacionada con el estudio, uso y aplicaciones de la Catálisis.
Fallecimiento del Prof. Francisco Gil Llambías
Con mucho pesar comunicamos el fallecimiento de nuestro querido amigo, colega y profesor Francisco Javier Gil Llambías (q.e.p.d.) este miércoles 3 de marzo.
El legado del Prof. Gil no solo se centró en el mundo de la Catálisis, sino que luchó hasta sus últimos momentos por la equidad en la educación.
Francisco ha sido colaborador y amigo personal de muchos de nuestros socios.
Para quienes deseen hacer llegar sus condolencias, o compartir algún mensaje, la familia ha habilitado el correo electrónico elviajedejaviergil@gmail.com.
Desde la SECAT transmitimos nuestro más sentido pésame a familiares y amigos
Premio Tesis SECAT 2020
El premio Tesis SECAT 2020 ha recaído en la Tesis titulada Tratamiento y valorización de aguas residuales a través de reformado en fase acuosa, realizada por la Dra. Adriana Souza de Oliveira, en la Universidad Autónoma de Madrid, bajo la dirección de los Dres. Miguel Ángel Gilarranz Redondo y Luisa Calvo Hernández
Desde la Junta de SECAT y en nombre de todos los socios le damos la enhorabuena a Adriana
CIS Jóvenes Investigadores
Estimados socios de la SECAT
Debido a la incertidumbre que genera la situación del COVID-19 se ha decidido lanzar la conferencia CIS en un nuevo formato:
Investigadores jóvenes CIS 2021
Conferencia en línea. 6-8 de septiembre de 2021
La Asociación Checa de Zeolitas, la Asociación Italiana de Zeolitas y el Grupo Español de Zeolitas, extienden la invitación a todos los jóvenes (y no tan jóvenes) colegas y estudiantes en el campo de la catálisis, zeolitas y materiales porosos para que asistan al CIS de Jóvenes Investigadores 2021, una edición adicional de la Serie de Conferencias Checo-Italiano-Español sobre Tamices Moleculares y Catálisis, que se llevará a cabo del 6 al 8 de septiembre de 2021.
Para obtener más información: https://youngcis2021.es/