La Sociedad Española de Catálisis (SECAT) tiene como antecedente el Grupo Especializado de Catálisis (GRECAT), creado en 1972 dentro de la Real Sociedad Española de Física y Química. En la reunión del Grupo celebrada en julio de 1995, se decidió unánimamente transformarlo en sociedad independiente. La SECAT es una sociedad no lucrativa, de carácter científico, constituida por más de 500 socios y cuya actividad está relacionada con el estudio, uso y aplicaciones de la Catálisis.
Premio a la Trayectoria en Ingeniería Química 2020 del Grupo de Ingeniería Química de la Real Sociedad Española de Química
La Real Sociedad Española de Química (RSEQ) reconoce la trayectoria investigadora y profesional 2020 en Ingeniería Química del Catedrático de Ingeniería Química de la Universidad del País Vasco y socio de la Sociedad Española de Catálisis del Dr. Juan Ramón González Velasco, en reconocimiento por su contribución científica y profesional en esta área de conocimiento.
La excelente trayectoria del Dr. González-Velasco en el ámbito de la Ingeniería Química hace de él una figura de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacional, y acreedor de la distinción que se le otorga. En este caso, el jurado ha valorado de forma significativa su liderazgo y el relevante impacto científico, tecnológico, económico y social de sus resultados.
De nuevo desde la SECAT, en nombre de todos sus socios, con esta noticia queremos felicitarle y darle la enhorabuena
La Junta de Gobierno de la Sociedad Española de Catálisis, según lo aprobado en la Junta General de la Sociedad celebrada en Torremolinos el día 24 de junio de 2003 y ratificado por la Junta de Gobierno el 8 de noviembre de 2017, pone en marcha el Programa de Actividades para el Fomento de la Catálisis. Convocatoria 2021.
- Premios para Tesis 2020
- Organización de Jornadas, Cursos y Actividades para el Fomento de la Catálisis
- Programa de Movilidad
- Ayudas SECAT de Introducción a la Investigación en Catálisis
- Ayudas SECAT para realización de Trabajos Fin de Máster en Catálisis
Marcos Fernández García, editor de la revista científica Applied Catalysis A. General
Marcos Fernández García ha sido nombrado editor de la revista científica Applied Catalysis A. General.
Marcos es Doctor por la Universidad Complutense de Madrid desde 1993 y actualmente dirige el grupo "Materiales Avanzados para Catálisis Heterogénea" en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid (ICP-CSIC). Su trabajo se ha centrado en procesos catalíticos termo- y/o foto-activados para la protección ambiental y de la salud humana, así como para la generación de productos químicos de alto valor añadido.
Actualmente tiene más de 300 publicaciones científicas y un índice h de 67.
Desde la SECAT le agradecemos su trabajo y le damos la enhorabuena.